I. PROTECCIÓN DE DATOS
I.1. Diseño de la privacidad
Diseño del tratamiento de los datos personales conforme a la normativa en vigor desde el primer momento.
I.2. Determinación del nivel de seguridad de los datos que tratamos
Auditar todos los datos para determinar las medidas de seguridad que deben adoptar para cada uno de ellos.
I.3. Realización de un análisis de riesgos
I.4. Elaboración de la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento
Comprende, entre otra, la siguiente:
- Registro de actividades,
- Perfiles de usuarios,
- Manual de actuación, etc.
Con la nueva normativa, desaparece la obligación de notificar a la AEPD los ficheros de datos personales, pero sigue siendo obligatorio tener dicha documentación a disposición de la AEPD, ante una posible inspección.
Esta documentación debe recoger las medidas de seguridad que se exigen a cada sujeto obligado para el tratamiento de datos y que son distintas dependiendo de los riesgos analizados. Debe estar permanentemente actualizada.
I.5. Elaboración de modelos de contratos y de cláusulas necesarias en relación al RGPD
Es necesario analizar la actividad del día a día para determinar el flujo de los datos y redactar los modelos de contratos y de cláusulas que se deben firmar.
I.6. Revisión de la Web y correo comercial
Implica la adaptación de la empresa a todas las obligaciones que establece la LSSICE, mediante el redactado y/o revisión de:
- Avisos legales
- Condiciones generales
- Cláusulas “mailings”
- Consentimientos expresos
- Asesoramiento para campañas publicitarias
I.7. Asesoramiento sobre los derechos de los ciudadanos
Organización del operativo para atender estos derechos de los ciudadanos. Se establece un protocolo de actuación, del que se informa a todos los departamentos interesados, para responder con agilidad a cualquier reclamación.
I.8. Asesoramiento sobre la gestión de las “brechas de seguridad” y su notificación obligatoria a la AGPD
I.9. Asesoramiento al responsable de seguridad
Asesoramos al responsable de seguridad de su organización para poner en marcha todas las medidas de seguridad.
Se establece una relación permanente para que, en cualquier momento, pueda contactar con nosotros sobre cualquier aspecto relacionado con la protección de datos o el comercio electrónico.
Asesoramiento en aspectos concretos del sector en el que desarrolla su actividad.
I.10. Asesoramiento al departamento informático (tanto interno como externo)
I.11. Resolución de dudas
I.12. Actualización
En materia de protección de datos y comercio electrónico.
I.13. Servicio DPO
I.14. Realización de las verificaciones obligatorias
Revisión de que los procedimientos implementados por la empresa siguen siendo los adecuados, y elaboración del Informe correspondiente.
En el caso de que de dicha verificación resultase necesario realizar alguna pequeña adaptación o modificación de los documentos, contratos, cláusulas, etc., también se realizaría.
En el caso de que, o bien por cambios importantes en la actividad de la empresa, o bien por cambios de la normativa de aplicación, fuera necesario realizar un análisis mayor, les avisaríamos oportunamente y les facilitaríamos un nuevo presupuesto.
I.15. Asesoramiento al responsable de seguridad
Asesoramos al responsable de seguridad de su organización para poner en marcha todas las medidas de seguridad.
Se establece una relación permanente para que, en cualquier momento, pueda contactar con nosotros sobre cualquier aspecto relacionado con la protección de datos o el comercio electrónico.
Asesoramiento en aspectos concretos del sector en el que desarrolla su actividad.
I.16. Asesoramiento al departamento informático (tanto interno como externo)
I.17. Resolución de dudas
I.18. Acompañamiento en la acreditación de las norma ISO27001 e ISO9001
I.19. Formación
La formación es una parte muy importante en la implementación de la normativa de protección de datos, no sólo para formar a nuestros trabajadores y colaboradores en lo que deben hacer, sino también para detectar conductas involuntarias pero contrarias a la normativa que se realizan en el trabajo diario POR desconocimiento del personal y CON desconocimiento la dirección de la empresa.
Al finalizar las formaciones se entrega un informe con las carencias detectadas y la propuesta de medidas correctoras.
II. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En Ciscar de Grau Derecho Digital ofrecemos un asesoramiento especializado para garantizar que el uso de la Inteligencia Artificial en tu empresa se desarrolle conforme a la normativa vigente y con la máxima seguridad jurídica.
Nuestros servicios incluyen:
II.1. Cumplimiento normativo en IA
Asesoramos en la aplicación del Reglamento Europeo de IA (AI Act) y demás normativas sectoriales aplicables.
II.2. Protección de datos personales y privacidad
Adaptación de sistemas de IA al RGPD y la LOPDGDD, garantizando un tratamiento lícito y seguro de los datos.
II.3. Auditorías y evaluaciones de impacto
Realización de análisis de riesgos y evaluaciones de impacto en proyectos de IA.
II.4. Contratos y licencias tecnológicas
Redacción y revisión de contratos con proveedores de IA, licencias de software y acuerdos de confidencialidad.
II.5. Propiedad intelectual en IA
Asesoramiento sobre la protección de algoritmos, modelos, bases de datos y resultados generados por IA.
II.6. Ética y gobernanza de la IA
Diseño de políticas internas para un uso responsable, transparente y ético de la inteligencia artificial.
II.7. Formación legal para equipos
Programas de capacitación en materia legal y de cumplimiento normativo en entornos de IA.
III. CIBERSEGURIDAD
III.1. Redacción plan director de seguridad
Para crear una correcta política de ciberseguridad en la empresa debemos planificar la actividad a realizar. Se debe redactar un protocolo que englobe las medidas técnicas, legales y organizativas para proteger a la empresa.
III.2. Redacción de protocolo de bienvenida
Manual redactado para dar a conocer la empresa al nuevo trabajador dende se deben incluir todas las obligaciones en materia de protección de datos y ciberseguridad.
III.3. Acompañamiento para certificación ISO
En desarrollo
III.4. Formación en ciberseguridad
Toda la formación se imparte con materiales propios
- Cursos y formación empleados
- Cursos y formación para directivos
- Cursos y formación para organismos públicos
- Conferencias
- Formación on-line
- Juegos de rol formativos
III.5. Programa del curso
- ¿Porqué pensar en ciberseguridad?
- Tipo de ataques
- Medidas de seguridad técnicas y organizativas
- Ingeniería social
- Principales amenazas en la actualidad y cómo actuar ante ellas
- ¿Cómo actuar ante una incidencia y/o brecha de seguridad?
- Exposición de casos reales
- Comentar situaciones del día a día en la empresa
III.6. Redactado de informe de carencias detectadas y propuesta de medidas correctoras al finalizar la formación a los trabajadores
En los cursos de formación que realizamos se intercambian muchas experiencias del día a día del trabajador, esta es una forma muy fiable para detectar carencias respecto a la materia sobre la que formamos, por ello, redactamos un informe con las carencias detectadas y la propuesta de las medidas correctoras. Muchos errores se realizan POR desconocimiento del personal y CON desconocimiento la dirección de la empresa.